A PYMNTS Company

EEUU: Cinco bancos demandados por manipular mercado de bonos de $9 billones

 |  May 23, 2016

Cinco importantes bancos han sido demandados, junto con cuatro importantes corredores de bolsa, acusados de conspirar para manipular los precios a nivel mundial de más de $9 billones de dólares en el mercado de bonos emitidos por agencias y organizaciones gubernamentales.

    Get the Full Story

    Complete the form to unlock this article and enjoy unlimited free access to all PYMNTS content — no additional logins required.

    yesSubscribe to our daily newsletter, PYMNTS Today.

    By completing this form, you agree to receive marketing communications from PYMNTS and to the sharing of your information with our sponsor, if applicable, in accordance with our Privacy Policy and Terms and Conditions.

    Bank of America, Credit Agricole SA, Credit Suisse Group AG, Deutsche Bank AG y Nomura Holdings han sido acusados de coludirse para ampliar los rangos en precios de “oferta-pedido” (bid-ask) que se les ofrecían a sus clientes interesados en bonos supranacionales, sub-soberanos y emitidos por agencias.

    La demanda presentada en el tribunal federal de Manhattan a nombre del Sistema de Pensiones de Retiro de Boston declara que la manipulación se extiende al menos hasta el 2005, orquestada mediante foros de discusión en línea y mensajes instantáneo. La manipulación habría causado que los inversionistas pagasen de más por los bonos adquiridos, o haber obtenido ofertas demasiado bajas de compra.

    “Solo mediante la colusión podría el comerciante dar un rango mayor que aquellas dictadas por las condiciones de mercado sin arriesgarse a perder posición de mercado y ganancias” declara la demanda. “Las partes acusadas han cosechado millones de dólares en ganancias a costa de los demandantes y otros miembros de su clase, como resultado directo de sus faltas de conducta.”

    Fuente: Reuters
    ¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.