A PYMNTS Company

España: Tras fusiones, nuevo Ranking de operadores en Telefonía

 |  August 22, 2016

El panorama de telecomunicaciones de España ha cambiado drásticamente, con Telecable y Euskaltel incorporándose al grupo de cinco operadores principales de telefonía fija, en sustitución de Jazztel y Ono, empresas que fuesen adquiridas por Orange y Vodafone, respectivamente.

    Get the Full Story

    Complete the form to unlock this article and enjoy unlimited free access to all PYMNTS content — no additional logins required.

    yesSubscribe to our daily newsletter, PYMNTS Today.

    By completing this form, you agree to receive marketing communications from PYMNTS and to the sharing of your information with our sponsor, if applicable, in accordance with our Privacy Policy and Terms and Conditions.

    Por su parte, los operadores principales en el mercado nacional de telefonía móvil se mantienen sin cambios respecto a la anterior lista, elaborada con datos de 2013, y la conforman Telefónica Móviles España, Orange Espagne, Vodafone España, Xfera Móviles (Yoigo) y Lycamobile.

    La lista elaborada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) establece, con datos relativos a 2015, qué cinco operadores de telefonía móvil y cinco de telefonía de fija tienen la consideración de principales en los mercados nacionales en función de su cuota de mercado y sirve para establecer, entre otras cosas, una serie de limitaciones a accionistas que se encuentren presentes en dos o más operadores, evitando así que se tomen decisiones con posibles efectos anticompetitivos.

    Fuente: El Comercio

    ¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.