A PYMNTS Company

Tendencias en Competencia: La Doctrina de las Facilidades Esenciales ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

 |  May 9, 2016

Por: Pedro Ignacio Rencoret

    Get the Full Story

    Complete the form to unlock this article and enjoy unlimited free access to all PYMNTS content — no additional logins required.

    yesSubscribe to our daily newsletter, PYMNTS Today.

    By completing this form, you agree to receive marketing communications from PYMNTS and to the sharing of your information with our sponsor, if applicable, in accordance with our Privacy Policy and Terms and Conditions.

    El presente texto entrega una breve explicación de la Doctrina de las Facilidades Esenciales, expone la discusión más relevante referida a ella, hace un breve resumen de la jurisprudencia norteamericana y europea, proposición un test de explicación e intenta explicar el lugar que ocupa ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile.

    Rodeados por la crítica, la doctrina de las Facilidades Esenciales establece que, a veces puede ser posible que se requiera a un monopolista el otorgar acceso a ciertas facilidades controladas, las cuales se consideran necesarias para generar una competencia efectiva. El presente ensayo ofrece una breve explicación de las discusiones más relevantes en torno a la doctrina, dando un resumen de la legislación Europea y Norteamericana (donde la Suprema Corte jamás ha reconocido su validez), y ofrece pruebas para su aplicación, buscando explicar la posición del Tribunal de Defensa de Libre Competencia de Chile.

    Fuente: SSRN
    ¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.