A PYMNTS Company

Tendencias en Competencia: ¿Qué clase de regulación busca México para la Neutralidad de la Red?

 |  February 20, 2017

Por: Martin Cave Imperial College Business School

    Get the Full Story

    Complete the form to unlock this article and enjoy unlimited free access to all PYMNTS content — no additional logins required.

    yesSubscribe to our daily newsletter, PYMNTS Today.

    By completing this form, you agree to receive marketing communications from PYMNTS and to the sharing of your information with our sponsor, if applicable, in accordance with our Privacy Policy and Terms and Conditions.

    La Neutralidad de la Red (Net Neutrality, NN) es un tema que ha preocupado a los consumidores, las empresas y a los reguladores durante más de una década. El tema saca a la luz cuestiones fundamentales acerca de cómo valoramos las políticas que tienen un impacto tanto sobre el bienestar del consumidor como sobre los objetivos políticos y sociales en general. En términos de la regulación económica, las propuestas de NN suelen enfocarse en: la práctica de la administración del tráfico implementado por los proveedores de servicios de internet (ISP) en relación con los proveedores de contenido y aplicaciones (CAP); posibles conductas anti-competitivas por parte de las ISP, y las relaciones financieras entre los ISP y CAP. También se apunta a las medidas relevantes que han sido adoptadas en EEUU, la Unión Europea y en algunos países de América Latina. Finalmente, se discuten opciones para resolver los problemas de Neutralidad de la Red que afectan hoy en día a México.

    Descargue el artículo original: Aquí

    ¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.