A PYMNTS Company

México: Se pedirá hasta 10 años de cárcel por formar cártel – COFECE

 |  September 19, 2016

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) ha anunciado que pondrá en marcha el uso de una de sus herramientas más poderosas en el combate contra la colusión y cartelización: la denuncia a individuos que entablen dichos acuerdos en detrimento de los consumidores, con una pena máxima de entre 5 y 10 años de prisión.

    Get the Full Story

    Complete the form to unlock this article and enjoy unlimited free access to all PYMNTS content — no additional logins required.

    yesSubscribe to our daily newsletter, PYMNTS Today.

    By completing this form, you agree to receive marketing communications from PYMNTS and to the sharing of your information with our sponsor, if applicable, in accordance with our Privacy Policy and Terms and Conditions.

    La COFECE nunca ha presentado una solicitud de ésta naturaleza, a pesar de estar prevista en el código penal desde el año 2011. Así, el organismo que preside la Dra. Alejandra Palacios podrá denunciar ante la Procuraduría General de la República a personas involucradas directamente en acuerdos de colusión o realicen prácticas que perjudiquen a los consumidores.

    La División de Competencia del Departamento de Justicia de EEUU ha llevado a cabo un taller de capacitación del personal tanto de la PGR como de la COFECE para dar mayores herramientas a ambos organismos, facilitando su coordinación y un mejor aprovechamiento de éste recurso de disuasión.

    Fuente: Milenio

    ¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.