Uber ha conseguido una valiosa victoria en uno de los principales mercados europeos. Esto tras la determinación de las autoridades londinenses, que declararon que la aplicación operada por esta empresa no equivale a un taxímetro, por lo que la empresa ha operado de manera legal desde su lanzamiento en 2012.
El uso de taxímetros para calcular las tarifas de viaje es un derecho exclusivo de los conocidos ‘Black Cabs’ de Londres. Portavoces de la Asociación de Taxistas con Licencia solicitaron a la corte que prohibieran el uso de la aplicación de Uber.
Sin embargo, la opinión del Juez Ouseley en el máximo tribunal de la ciudad fue que la combinación de un teléfono móvil con la aplicación no podía considerarse equivalente a estos dispositivos para calcular tarifas.
“Un taxímetro… no incluye un dispositivo que reciba señales de GPS durante el trayecto, o que envíe datos de GPS a un servidor localizado fuera del vehículo.’ La Asociación de Taxistas anunció que apelarán la decisión.
“El tribunal es un asno. La aplicación considera tiempo y distancia para calcular una tarifa, ¿pero no es un medidor?” comentó la asociación mediante su cuenta de Twitter.
Jo Bertram, director general de Uber en el Reino Unido, Irlanda y los países Nórdicos, alabó la actuación de la corte, considerándolo como “grandes noticias para los londinenses y una victoria para el sentido común.”
Fuente: NY Times
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestro boletín semanal para estar enterado de los últimos acontecimientos de la región
Featured News
Prime Therapeutics Found in Violation of Antitrust Laws, Arbitrator Rules
Jan 23, 2025 by
CPI
Honda and Nissan Face Challenges in China Amid Potential Merger
Jan 23, 2025 by
CPI
Trump Criticizes EU’s Tech Crackdown, Calls It ‘A Form of Taxation’
Jan 23, 2025 by
CPI
Meta Faces Fresh Allegations of EU Law Breaches in Subscription Service Rollout
Jan 23, 2025 by
CPI
European Commission Investigates Crypto Rules for Cross-Border Stablecoins
Jan 23, 2025 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – International Criminal Enforcement
Jan 23, 2025 by
CPI
The Antitrust Division’s Recent Work to Combat International Cartels
Jan 23, 2025 by
Emma Burnham & Benjamin Christenson
Information Sharing: The New Frontier of U.S. Antitrust Enforcement
Jan 23, 2025 by
Brian P. Quinn, Casey Kovarik & Michael Tubach
The Key Role of Guidelines on Exchanges of Information Among Competitors and the Divergent Transatlantic Paths
Jan 23, 2025 by
Rosa Abrantes-Metz & Albert Metz
Leniency, Whistleblowers, and Compliance
Jan 23, 2025 by
Richard Powers, Tara O’Malley & Cory Gordon