La forma en que se diseñan las licitaciones para compras públicas pueden ser un elemento por el cual el propio Estado incentive los acuerdos colusorios entre empresas, advirtieron ayer expertos jurídicos e incluso empresarios.
Durante un seminario organizado por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, el representante de la Cámara de Ferreteros, Bazaristas y Afines del Uruguay, Ricardo Poggi, planteó que hay licitaciones recientes en donde no se establece el plazo de pago de las compras y tampoco se contempla una paramétrica de ajuste, por ejemplo, que tome en cuenta la evolución de la inflación.
“Entendemos que eso afecta a la competencia. ¿Cómo hacemos para cotizar si no sabemos cuándo vamos a cobrar? Eso induce a que, de alguna manera, nos tengamos que poner de acuerdo (…) Es muy complejo seguir siendo proveedor del Estado. Sospechamos que se va a volver a comprar a precios malos y creo que se va a privilegiar a ciertos sectores.
Por otra parte, el economista Leandro Zipitría sostuvo que los acuerdos entre empresas son cada vez más difíciles de detectar por las características del mercado uruguayo y señaló a la herramienta de “clemencia” como clave. “Hay que reforzar las políticas de clemencia, destacar los casos en los que ha habido clemencia, mostrar los resultados que eso ha tenido sobre los mercados, cómo eso ha impactado en que los precios sean menores”, afirmó Zipitría.
Fuente: En las Gradas
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestro boletín semanal para estar enterado de los últimos acontecimientos de la región
Featured News
Trump Nominates Olivia Trusty for FCC Commissioner Role Ahead of Inauguration
Jan 16, 2025 by
CPI
Lawyers Claim eXp’s Settlement Tactics Hurt Antitrust Case Potential
Jan 16, 2025 by
CPI
Amex GBT Pushes Back Against DOJ Lawsuit Over CWT Acquisition
Jan 16, 2025 by
CPI
Belgium Opens Antitrust Probe into AB InBev’s Market Practices
Jan 16, 2025 by
CPI
Tech Groups Sue CFPB Over New Rule on Digital Wallet Oversight
Jan 16, 2025 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – CRESSE Insights
Dec 19, 2024 by
CPI
Effective Interoperability in Mobile Ecosystems: EU Competition Law Versus Regulation
Dec 19, 2024 by
Giuseppe Colangelo
The Use of Empirical Evidence in Antitrust: Trends, Challenges, and a Path Forward
Dec 19, 2024 by
Eliana Garces
Some Empirical Evidence on the Role of Presumptions and Evidentiary Standards on Antitrust (Under)Enforcement: Is the EC’s New Communication on Art.102 in the Right Direction?
Dec 19, 2024 by
Yannis Katsoulacos
The EC’s Draft Guidelines on the Application of Article 102 TFEU: An Economic Perspective
Dec 19, 2024 by
Benoit Durand